Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: JUEGOS para PRACTICAR LA MULTIPLICACIÓN

JUEGOS para PRACTICAR LA MULTIPLICACIÓN

JUEGOS para PRACTICAR LA MULTIPLICACIÓN

Jugar para interiorizar conceptos, esa es la clave, aprender sin darnos cuenta de que estamos aprendiendo. Jugar dando vida al aprendizaje, haciéndolo más cercano, más práctico. Hacerlo de una forma más lúdica, ayuda, ayuda mucho. Está claro que las tablas de multiplicar tienen mucho de memorizar. Aprendérselas para después ponerlas en práctica y eso haremos, vamos a hacer que esa parte sea mucho más sencilla. Junto a la práctica de la multiplicación aparecerán las risas y los momentos con familia y amigos. Es inevitable que no enganche cuando se trata de sumar recuerdos. Mostraremos también que la multiplicación es útil y necesaria, un conocimiento que llevaremos en nuestro día a día para mil y una cosas.

Te enseño juegos para practicar la multiplicación haciendo lo que mejor se les da hacer: JUGAR.

  • 3x4= ¡zas!. Un juego perfecto para consolidar las tablas de multiplicar de una forma muy muy manipulativa y lleno de risas. Una vez lanzado el dado debemos ser los más rápidos y rápidas en encontrar el resultado de la multiplicación y atrapar la mosca con el resultado correcto utilizando el matamoscas.
  • Código secreto 13+4. Atención ⚠️ en este juego pondremos en práctica también la suma, la resta y la división, además de la multiplicación. De repente, nos convertimos en agentes secretos que deben descifrar el código numérico que desactivará el  dispositivo de seguridad del museo. Nuestro objetivo: robar la máscara de Amón Ra. Solo las matemáticas y nuestra agilidad mental nos ayudarán en esta hazaña.
  • Alto voltaje extreme. Llevar las matemáticas, en especial la multiplicación, en un bolsillo para poder practicarlas en cualquier lugar que estemos. Este juego engancha por su rapidez, además, es fácil de explicar para que nuevos jugadores y jugadoras se unan. Debemos descartarnos de nuestras cartas antes que el resto. Sale una carta al medio, calculo mentalmente el resultado y lo busco entre mis cartas para echar la correcta lo más rápidamente posible, hay que ser más rápido que el resto. No te despistes o pierdes la partida. 
  • Matico. Te doy una súper idea ❗ con este juego trabajaremos la suma, resta, multiplicación y división. Bien, por un lado tenemos las cartas con números, esos números tienen unos colores y, por el otro, el signo de una operación matemática. Para ganar el mayor número de cartas, tenemos que hacer la operación matemática que nos indique la carta, de aquellos dos números que tienen el mismo color que dicho signo. Ahora, lo que te decía, la súper idea es adaptarlo según la operación que quieras trabajar, ¿cómo? retira aquellos símbolos que no está aún preparado o preparado para operar con ellos, por ejemplo, si no ha aprendido la división aún, simplemente retírala.
  • Operación dinamita. Un juego de memoria y cálculo. También aparecen la suma, la resta y la división. Todas ellas de una forma sencilla. La clave es encontrar las parejas o hacerlas detonar, dentro de esta caja de explosivos colocada en 3 x 3, haciendo memoria y calculando. Todo ello sin apenas darnos cuenta gracias al juego que conlleva. El problema es que esta caja de explosivos, va cambiando de repente y nos lo complica todo, ¡eso engancha más aún!
  • Renata, la pirata. Este juego de cartas forma parte de una colección especialmente pensada para el aprendizaje basado en juegos, ABJ, te invito a cotillearlos todos pulsando aquí. Cada uno trabaja un concepto y, en este caso, junto a Renata trabajaremos el cálculo mental de las operaciones matemáticas básicas y combinadas. ¿Cómo lo vamos a hacer? ayudando a esta pirata a contar su botín ayudándonos del mapa de operaciones. Y, por si fuera poco, tiene varios niveles de dificultad para irse adaptando a la evolución del aprendizaje del niño o niña.
  • La aventura de las tablas. Le dejo aquí aunque actualmente está en reimpresión, ¡queremos que vuelva ya!. Me encanta este juego para aprender las tablas de multiplicar de forma divertida. No solamente podrán jugar en solitario o acompañados, sino que también es autocorrectivo, podrán comprobar sin ayuda de una persona adulta, si han acertado. La historia también engancha. Una legendaria ciudad está oculta en la selva. La puerta está bloqueada. Como intrépidos aventureros y aventureras deberemos multiplicar los números con agilidad, para resolver el enigma que la abre. Todo depende de ti, de vosotros y vosotras. 

Si quieres ver cada uno de los juegos en nuestra web, solamente tienes que pulsar sobre el nombre y ¡ahí lo tendrás a un solo clic de llegar a tu casa para darlo todo aprendiendo de forma súper divertida!

Ya me contarás 😊 prometo pasarme por aquí muy pronto con muchas más cosas interesantes que te harán la vida y la búsqueda, más fácil.

Un abrazo enorme, Sheila ❤️

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Todos los comentarios se revisan antes de su publicación.

TENEMOS MÁS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

SIGUE LEYENDO NUESTRO BLOG

Juegos ¡IMPERMEABLES! para la playa y la piscina
JUEGOS

Juegos ¡IMPERMEABLES! para la playa y la piscina

Cada vez son más las versiones de juegos molones que son impermeables para que se vayan todos los miedos que nos crea llevar un juego de cartas a la playa o la piscina, por si se moja y se dañan.  ...

Leer más
JUEGOS DE CARTAS para dos y tres años
JUEGOS

JUEGOS DE CARTAS para dos y tres años

Si algo me gusta de los juegos de cartas es que tienen todos los beneficios de los juegos de mesa, aportando una súper facilidad, que cojan en un bolsillo para poder llevarlos allá donde queramos. ...

Leer más