Artículo: JUEGOS DE CARTAS para dos y tres años

JUEGOS DE CARTAS para dos y tres años
Si algo me gusta de los juegos de cartas es que tienen todos los beneficios de los juegos de mesa, aportando una súper facilidad, que cojan en un bolsillo para poder llevarlos allá donde queramos.
Hoy te enseño los juegos de cartas que recomendamos para iniciarles en el juego, pero antes, permíteme darte un pequeño recurso que te vendrá genial para gestionar la frustración que puede crearles no poder coger las cartas "en abanico" como hacemos los y las mayores 😉. Estos sujeta cartas le facilitarán muchísimo la vida: puedes elegir este de gatito ¡una monada!, pulsa encima de la parte subrayada para ir al enlace de nuestra web, o este otro de madera muy 🔝. Si no sabes de qué te hablo, no te preocupes, dale al play y me verás en acción:
Ahora sí, voy a darte una selección tan tan detallada que será facilísimo elegir. Recordarte que cada peque tiene su ritmo, si ves que todavía no atienda al juego, no desesperes y hazme caso, guarda el juego un par de meses para después, volver a intentarlo. Estoy segura que habrá un día que no deje de jugar un segundo, que una partida siga a otra pero hasta entonces, tiempo. Muchas personas desde los 2 años juegan a juegos de mesa pero otras no, ambas cosas son totalmente normales. Llegará 🥰
(por cierto, para ver los productos de los que os hablamos en nuestra web, solamente tienes que pulsar en las palabras o frases subrayadas y ¡al carrito!)
- Little mime. Un juego de imitación y cooperación con cartas más resistentes de lo normal, genial para las manos más pequeñas y la edad recomendada. Tendremos que ayudar a los animales a encontrar el camino de vuelta a casa, ¿cómo? imitando el sonido que hacen o sus gestos, sólo así conseguiremos que lleguen hasta su mamá. Recomendado desde los dos años y medio, lo mismo que todos los juegos Little que os voy a recomendar.
- Little select. Un juego de clasificación en el cual debemos prestar atención porque una carta nos indicará cómo debemos clasificar las siguientes: por color o animal. Ganaremos si conseguimos deshacernos de todas las cartas de nuestra mano. Genial para trabajar el reconocimiento de colores, relación de conceptos y la observación. Reglas muy muy sencillas.
- Little family. Tendremos que hacer parejas de animales. Es muy muy sencillo pero, ya me conoces, me gusta dar más ideas, más dinámicas en muchos de nuestros juegos y este ¡podemos usarlo como juego de memoria!. Puedes ver mi explicación de este juego, pulsando aquí.
- Little match. Tendremos que deshacernos de todas nuestras cartas antes que nadie. De una forma muy sencilla, debemos dejar sobre la mesa, una carta que tenga el mismo color que la anterior o, si no es el mismo color, el mismo animal. Un juego para estimular la observación, el razonamiento y la asociación de formas y colores. Continuando el formato de cartas más resistentes que mantenían los anteriores. ¿Quieres saber más? Pues genial porque te lo explico todo, todito, todo en este vídeo ¡pulsa aquí para verlo!.
- Minimatch. Tengo especial cariño a este juego porque fue el primero que entró en mi casa. Espero que amortices el juego tanto como yo, no sé la de partidas que hemos echado durante años, ¡increíble!. Es un juego de rapidez y reconocimiento del que también tengo vídeo explicándote su dinámica, pulsa aquí para verlo. Sencillísimo, tenemos cinco cartas cada una con una imagen. Sale una carta al centro con muchos dibujos dirferentes y la persona más rápida en encontrar un elemento que coincida, se deshace de esa carta. Quien antes se quede sin cartas, habrá ganado la partida.
- Bata-waf y Bata-miaou. Una auténtica batalla númerica. Dos juegos iguales en dinámica pero uno con temática de perros y otra de datos, tu eliges cuál te quedas. ¡1,2,3! Todos los jugadores y todas las jugadoras giran una carta de su mazo y se trata de observar cuál es el número más grande o el animal más grande, el jugador que lo haya sacado, es el que se queda con todas las cartas y se las coloca debajo de su mazo. Algo muy muy importante, es desde los tres años, así que para los más peque se les facilita la vida coloreando el fondo en función del número que representa, haciendo así más manipulativo y visual un concepto como los números.
Si prefieres ver nuestro contenido en vídeo, aquí te lo dejo, solamente tienes que darle al PLAY ▶️. Para que no digas que no te dejo mil ideas en mil plataformas y formatos diferentes para hacerte la vida más fácil 🥰🥰. Una cosa, me temo que Piggy Story lo descatalogaron 😢 una pena, la verdad.
Ahora sí, me despedido. Poco a poco las marcas y editoriales están dando más valor al mundo de los juegos de mesa y de cartas para estas edades así que no descarto tener que actualizar este post en breve, ¡ojalá!
Vuelvo por aquí pronto para hacerte la vida más fácil con infinidad de ideas 🥰
Un abrazo enorme, Sheila❤️
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.