Cuentos para leer con luz negra

Hoy encendemos nuestras linternas para ver los cuentos de una forma muy diferente, de una forma que puede que nunca hayas visto antes ni te habías planteado. Es así como vengo a recordarte hoy que la literatura no es sólo lectura también es magia. Porque si queremos engancharles a la lectura debemos mostrarle todas las posibilidades, todas aquellas que nos invitan a soñar. Puede que mis palabras resulten idílicas pero no quiero que se te olvide que la lectura también es juego.
Hoy te traigo algunos cuentos que no solo podrás leer con la luz encendida si no también con ella apagada vistos por el foco de una linterna de luz negra. Son fáciles de encontrar y si no la tienes ya te recomiendo que te hagas con una porque sus posibilidades de juego van mucho más allá que estos cuentos.

¡Qué empiece la magia!

Leotolda. Tuto, Catalina y Kasper quieren pasar el día jugando con su amiga Leotolda pero cuando van a su casa ¡no está! Así que emprenderán un magnífico viaje descubriendo diferentes mundos en busca de su amiga. La intriga se mantendrá todo el libro. Nada, Leotolda no aparece así que tendrás una gran responsabilidad ¡ser tu quien dibuje a su buena amiga! ¡Qué gran idea! No olvidéis hacerlo con rotuladores y/o bolígrafos con tinta neón así brillará bajo vuestra linterna tanto como el resto del cuento.

Perfecto para trabajar la diversidad y lo enriquecedora que es. Además de la fuerza de la amistad junto con la creatividad e imaginación. Puedes verlo en nuestra web AQUÍ.

¿Qué bigotes me pasa? Un cuento para trabajar la inteligencia emocional. Conocer nuestras emociones, qué sucede en nuestro cuerpo cuando aparecen, qué sentimientos nos despiertan y cómo nos pueden llegar a ‘transformar’. Yendo más allá de las emociones básicas como son la alegría, tristeza y miedo, enfrentando también el asco, la ternura y la sorpresa.

Nos ayuda a comprender que todas las emociones son buenas siempre que sepamos identificarlas y gestionarlas. Un libro que muestra nuestro lado más salvaje y puedes encontrarlo AQUÍ.

El correo del Dragón. Ya te hablé de él en el post ’30 cuentos ‘¡recomendadísimos! para niños y niñas de 3 a 6 años’ y es que para mí es un cuento que brilla aún sin linterna. De repente un dragón aparece en su vida y ¿qué hacer con un dragón? ¿cómo debe cuidarle? Recibirá cinco cartas que debemos sacar de sus respectivos sobres para conocer la mejor manera de ayudar a este dragoncito. Nos enseña el valor de la amistad, esa amistad en que debemos respetar al otro dejándole continuar su camino aceptando que debe ser lejos de nosotros.

Lo tenemos en nuestra web, puedes verlo AQUÍ.

Felicidad: Manual de Usuario. Un cuento para reflexionar. Nuestra vida gira en torno a la búsqueda de la felicidad, sin darnos cuenta que realmente la felicidad está dentro de nosotros. Comprendiendo eso, los obstáculos que la vida ponga en nuestro camino serán más fáciles de sortear. La felicidad no aparece como algo abstracto, difícil de comprender, no. Aquí la felicidad tiene forma y brilla, brilla muchísimo si sabemos cómo darle luz. La felicidad se viste de pequeño fantasmita. Te encantará este fantasma entrañable que nos acompaña, se esconde y se aleja a su antojo.

Y sí, también esta en nuestra tienda, pulsa AQUÍ.

Ahora dime, ¿conoces algún título más que nos haría alucinar a la luz de nuestra nueva linterna?

Dejar un comentario

Todos los comentarios son moderados antes de ser publicados